
En fin, el objeto de investigación esa noche fue una estrella considerada por muchos como la mejor actriz del mundo, aunque no es tan conocida como las Meryl Streeps o las Julia Roberts de nuestros días. Llenada de reconocimientos en su momento y que luego quedo en el olvido, solo regresando en la boca de las personas que la descubren de nuevo. Se trata de Alla Nazimova; estrella y productora del cine mudo, actriz de tablas ultra-dramática, visionaria de la cinemática, antigua violinista, imán lesbiano, mentirosa internacional y autopublicista efectiva.
¿Qué nos enseño A.J. Benza sobre Nazzy?. Nació en Yalta en 1879 como Mariam Edez Adelaida Leventon pero tomo su prodigioso nombre hollywodense de la novela rusa “Los niños de las calles”. Aunque su infancia fue traumática, desarrollo aptitudes artísticas desde temprana edad, tomando clases de violín y de teatro con los más grandes, entre ellos el maestro de las tablas, Konstantin Stavnislasky. A partir de ello, su deseo como actriz era despiadado, convirtiéndose en una estrella en Rusia.
Luego de una corta estadía en Europa, su éxito se traslado a los Estados Unidos, participando en obras como “El Pueblo Elegido”, “Hedda Gabler” y “La Casa de las Muñecas”. Sus interpretaciones eran alabadas por tanto hombres como mujeres, y siendo tan libre como ella misma, no le importaba tal atención. Más bien, le encanto. Después de varios años siendo la reina del teatro estadounidense, el cine la llamo en 1916, conquistando el celuloide a su camino en pleno ápice del cine mudo. Tanto éxito tuvo que se compro una mansión de tres hectáreas que luego transformo en pequeños bongalows donde sus amigos podían pasar un buen rato, y en los que ella misma podía desenfrenar sus aventuras lesbicas. La llamo el “jardín de Alla”.
Luego de una corta estadía en Europa, su éxito se traslado a los Estados Unidos, participando en obras como “El Pueblo Elegido”, “Hedda Gabler” y “La Casa de las Muñecas”. Sus interpretaciones eran alabadas por tanto hombres como mujeres, y siendo tan libre como ella misma, no le importaba tal atención. Más bien, le encanto. Después de varios años siendo la reina del teatro estadounidense, el cine la llamo en 1916, conquistando el celuloide a su camino en pleno ápice del cine mudo. Tanto éxito tuvo que se compro una mansión de tres hectáreas que luego transformo en pequeños bongalows donde sus amigos podían pasar un buen rato, y en los que ella misma podía desenfrenar sus aventuras lesbicas. La llamo el “jardín de Alla”.

I’ve reached the heights, but it’s been a puny success. I could have done so much more with my life had I devoted it to the service of others. I know that now.
1 comment:
serving others meaning fucking others...
You know who loves serving others?
XOXO
Luchi*cha
Post a Comment