
Como este blog no tiene proposito específico sino demostrar mi enorme apreciación por las cosas que me gusta, me veo en la libertad de escribir sobre historia no tan conocida que sirve como prototipo de los peligros que asechan a la sociedad y que tanto me aterran en cierto modo, pero que igual encuentro terriblemente fascinante. Si me pongo a pensar del termino 'heroin chic', creo que solo un nombre me viene a la mente, y no es precisamente Kate Moss, porque antes de ella, y antes de todas las demas, en esa época prehistórica de hace unos 30 años, estaba solo una persona casi traida de otro mundo, que vivió una vida tan atropellada como su inevitable final.

A los 17 años, vió el gran potencial que poseia y empacó sus maletas para dirigirse a la gran manzana, Nueva York. Como esa escena (representada alguna vez por una joven Angelina Jolie), en la que marcaba su nombre con una navaja en el escritorio de una secretaria mientras esperaba un go-see, Gia iba a hacer todo lo posible para que su llegada a la ciudad fuera un evento. Y lo fue. Fotógrafos y diseñadores de modas renombrados quedaron impresionados por su look, su innovador estilo de modelaje y, mas que todo, su irreverente estilo de vida. A pesar de todo, esa rudeza con la que iba en su profesión escondia una vulnerabilidad emocional que no podia conllevar, aun con la intensidad que transmitia al tratar de conocer a una fémina. Muchos de sus amigos recuerdan una infame sesión de fotos con Chris von Wangenheim, donde ella estaba desnuda detras de una cerca, exhibiendose en frente de la cama y en frente de una maquilladora lesbiana llamada Sandy Linter, con quien mantuvo una relación tormentosa durante años y con la que no pudo establecer una estabilidad que tanto deseaba.

Sentencia de muerte sin duda para la epoca, era aterrador para ella y sus familiares mas cercanos pero aun así se enfrentó con valentia para lo que pudiera ser. Uno de sus amigos, Ron Hay, un ex-adicto, la fue a visitar en el hospital en sus últimos días, cuando ella mas se desvanecia. Hablaban por largos ratos en la habitación y bailaban con una de las canciones que les gustaban en ese entonces, 'Dont You Forget About Me' de Simple Minds. Luego, en visitas posteriores, no podría hablar, pero si escribir, y cuando Hay le pregunto como se sentia ese día que la visitaba, tomo un lapiz y papel y escribió: I HOPE (Espero), como si fuera uno de sus finales deseos. Nunca pudo salir del hospital y retomar su vida despues del 18 de noviembre de 1986, cuando a los 26 años y a las 10 de la mañana, Gia dejo de respirar, dejando su marca en una industria brillante en hacer fantasias pero hipócrita en esconder sus mas oscuros indicios.
3 comments:
whao, facinante historia de verdad uno nunca sabe lo secretos y vivios oscuros que pueden tener las personas. es triste su muerte hasta parece de pelicula. buen post. saludos!
Poor girl! Siempre hubo un primero, y una primera...
Espero que a muchos les quede claro no Diego?
PD: Ame la foto de Angelina que anexaste ^^
Don't you forget about me (8)...está como para hacer una versión tropicalizada..quienes serían las y los protagonistas????
casi lloro y no de risa cuando leí esta historia...excelente!!
Post a Comment