
Hollywood y la industria musical han ido siempre de la mano. Desde la época dorada de las orquestas, pasando por las dulces melodías de Sinatra y Crosby, el fondo melodioso ha servido como atmósfera perfecta para esos picos dramáticos que solo el celuloide puede ofrecer mejor. Sin embargo, la histeria del rock 'n' roll le dio mas sazón, metiéndose mas allá del fondo, hacia la historia en si misma, sin quitándole su esencia. Claro que la trama tiene que funcionar para que la música encaje de buena manera, si no, ni las mejores canciones podrían salvar una película que sea destinada al fracaso por su falta de atractivo.
Los que siguen las películas con estilo musical deberán estar contentos con una edición especial de la respetada Vanity Fair, con un anexo dedicado a los mejores ejemplos del mencionado matrimonio cultural llamado "Movies Rock". Sin embargo, la prensa tan meticulosa no ha dado espera al suspenso y revelo el top ten de los mejores soundtracks. He aqui el resultado:
01. "Purple Rain"
02. "A Hard Day's Night"
03. "The Harder They Come"
04. "Pulp Fiction"
05. "The Graduate"
06. "Superfly"
07. "Trainspotting"
08. "Saturday Night Fever"
09. "American Graffiti"
10. "The Big Chill"
Mucha mezcla en esta lista, una gran variedad del espectro musical del ayer y hoy. Tenemos Reagge, Rock revolucionario, Folk, Soul y hasta Disco, algo para cada gusto. Sin embargo, debo decir que discrepo mucho de las posiciones y de las maneras con las cuales las justifican los editores de tan renombrada revista norteamericana. Todas las opciones son de mi gusto, pero.....porque Prince de primero?
Claro, sin duda es un artista genial, con una manera de mezclar ritmos imaginativos con una sensualidad que casi raya en lo raro o en lo raunchy pero manteniendo un claro enfoque artístico. Por eso es tan admirado en las costas americanas, aun más que Wacko Jacko. Por supuesto, la primera de sus cuatros películas fue un proyecto que salio del alma. Para los que no la han visto, es casi una película autobiográfica en la que el aspirante a rock star congrega a un grupo de músicos para su banda, rivaliza con otros, adora a su Apollonia y trata de superarse en un ambiente contaminado por una falta de amor familiar y de una lucha intensa con su propia personalidad y ambición. Suena a un trhiller psicológico pero las electrizantes apariciones de Prince con The Revolution valen la pena toda la tortura durante los 111 minutos de la película. Y absolutamente, tantas combinaciones produjeron, no solo que la película fuera una de las mas recaudadas del 84 sino que el disco quedo pestañado en el primer lugar con dos numero 1 clásicos en Billboard.
.jpg)

Con todo esto considerándolo en cuenta, me opongo firmemente a la decisión. Sin embargo...."excuse me sir, can I have that Vanity Fair pls? the one with the rose on the girls mouth...yeah, THAT one"....

(En las tiendas proximamente....espero)
2 comments:
Hola!
Paso a conocerte.
Llegué a ti desde el blog de *Maru.
Debo decir que no he escuchado el soundtrack completo de ninguna de estas peliculas. Sin embargo creo que Purple Rain de Prince pasó a la historia y todavía recuerdo cuando termino de marcar al público cuando la mezcló con Beyoncé y un mix de crazy in love.
PS: Dios sabe lo que me costó para entrar en el blog ¿es que tampoco el estaba de acuerdo con el resultado de Vanity Fair? Maybe...
Luchi*cha
Post a Comment